Juárez FC concluyó en la 9ª posición de la fase regular en la pasada Liga MX, logrando clasificar al Repechaje (Play In), aunque fueron eliminados por Pumas en una tanda de penales. El equipo tiene como principal objetivo mejorar su rendimiento respecto a la campaña anterior, lo cual pasa por ser más constante a lo largo del torneo. Para reforzar su plantilla, Juárez FC ha incorporado a los jugadores Mayorga, Ochoa, Ricardinho y Rodríguez, mientras que ha transferido a Vukcevic, Méndez, Abdullahi y Castro. Además, el equipo debe mejorar sus estadísticas como local, ya que América ha ganado en sus últimas 4 visitas al estadio de Juárez. Tradicionalmente sólido en defensa, el equipo tuvo serias dificultades en ataque durante la temporada pasada, registrando apenas 16 goles en la fase regular, la tercera cifra más baja de la liga, lo que destaca como una de sus principales áreas a mejorar si quiere aspirar a un mejor desempeño en este nuevo torneo.
América cedió su trono en la Liga MX al perder ante Toluca en la final del Torneo Clausura, poniendo fin a una impresionante racha de tres campeonatos consecutivos. Además, el equipo dejó escapar la oportunidad de participar en el Mundial de Clubes, al ser derrotado por Los Angeles FC en un dramático duelo de prórroga que terminó 2-1 a favor del conjunto estadounidense. Para esta nueva temporada, “Las Águilas” se han reforzado con el fichaje de Alexis Gutiérrez, proveniente de Cruz Azul, pero han sufrido tres bajas importantes: Valdés, Calderón y Dilrosun. Uno de los desafíos del club es la falta de profundidad en su plantilla, lo que podría haber influido en su caída durante el tramo decisivo del semestre anterior, posiblemente debido al agotamiento de sus jugadores clave por la acumulación de minutos. América solo jugó un amistoso de preparación ante Puebla el 2 de julio, en el que logró una victoria 2-1, lo que deja algunas dudas sobre su forma física y colectiva de cara al inicio del torneo.